martes, 20 de noviembre de 2007
Canto a lo que ya no seré
miércoles, 24 de octubre de 2007
No me busques (poema)
Seco todo,
lleno de flores,
lleno de sentido,
lleno de puntos de vista vacíos.
que es hermoso,
sin darme nada.
que tu mismo me causaste y que las cambie,
por sonrisas que te hagan sentir entero.
Perdida para sentir que me encuentras,
Aún es bella (Cuento)
Envejeció mucho antes de lo que ella se lo esperaba, y creo que yo también soy culpable de eso al pensar que no pasaría nunca. Ella es demasiado bella para ser así, para que su cabello se volviera nieves y sus chispeantes ojos se convirtieran en solo cristales, que sin duda son ventanas de su alma enamorada del pasado.
Cuando desperté ese día la vi dormir a mi lado como aquellos primeros días cuando estábamos casados. Con los ojos muy apretados, esperando un beso, pero no es el beso mío, es el beso de él, el que vivió en mi algunos años atrás y que la misma nieve que cubrió su cabeza se llevó de mí a ese joven. Ella en su mundo lo espera, a ese joven del cual se enamoró, no a éste que es viejo y que no tiene ningún parecido a lo que es ahora.
En el reflejo aún puedo ver nuestros recuerdos más profundos, como los años han pasado por los dos, ¿pero qué fue lo que pasó con ella?, ¿Por qué si es tan bella?, Porque se volvió flor del pasado, en torno a lo que antes era, ella sólo recuerda lo que fue de ella y no lo que fue nuestro, ella piensa que me trata de conquistar, que no estamos juntos, que yo no la amo... En fin, todo eso es algo del pasado y ella vive en él, ¿cómo puede?. Extraño esos tiempos donde éramos uno, uno solo, pues ahora ella está buscándome y no me encuentra, es triste saber que no me tiene ahí, que tiene el pasado como su presente.
Su mundo nuevo, para mí, se ha vuelto una batalla diaria, pero ella es bella y como no la voy amar. Si aún como una abuelita que no recuerda nada, ella es bella.
Quisiera fuera feliz, quiero que viva en ese mundo donde todo lo que piensa es verdad, quiero que sea feliz. Antes pensaba vivir mi vejez sentado en una silla mirando el paisaje de nuestra casa tomando su mano y acariciándola suavemente, entregándole todo lo que siempre quiso. Pero aún no sé como, quiero ayudarla, y creyendo que podía, recurrí con un médico, quien me dijo que su cabeza no sanaría, me dijo que tenías “demencia Senil”.
Demencia, demencia, ¡como vas a estar demente amor!. Era la primera vez en mi vida que escuchaba eso, no comprendía lo que era, pero de todas maneras, intente aprender, supe que ella siendo así de bella jamás se recuperaría, que su vida iba a ser así para siempre y que no importaba nada porque a su edad iba ser mucho más fácil olvidar.
¡OH, mi amor querido!, como sufro entorno a esto, eres tan bella, pero lo has olvidado todo, no importa cómo, ya lo olvidaste, y ahora quiero tratar de conquistarte, pero el doctor ya me ha dicho que no sirve de nada, que pronto lo olvidarás, que para mí sólo serán segundos y que pronto me odiarás porque ya no me reconoces.
Mi dulce niña, como quisiera decirte que ya tienes 85 años, que ya te casaste conmigo, que tuvimos, como tú quisiste, cuatro maravillosos hijos y que cada uno de ellos se han convertido en personas completas y con vidas propias. Que te convertiste en profesora mucho antes de lo que yo fui ingeniero, y que por último, cumpliste con tu parte del trato, me amas en el presente y me amas en el futuro, no como el hombre que soy sino más bien, como el hombre que conociste encapsulado en el tiempo por ti, sólo por ti...
Ya han pasado cinco años desde que vives en el pasado con el cuerpo de anciana con un marido a la distancia que ya ni reconoces, tus palabras se limitaron solo a las que tu inventas al ponerte nerviosa, y que en tu demencia, lo único que dice el doctor, es que ya ahora ni siquiera sabes quien eres, que vives en un mundo paralelo donde la vida es del color que tu la pintas. Y que yo tomé una decisión, si tu pintarás tu vida de esos colores que solo tú conoces, entonces yo sostendré el bote de pintura, y si las palabras que dices y nadie más las conoce, entonces yo aprenderé tu nuevo lenguaje, sólo para estar a tu lado porque aún eres bella.
Ahora bien mi amada, mi linda amada, ¿me puedo sentar a tu lado, para ver como pasa la vida con 15 años?
Lo que yo me merezco (Poema)
Lo que yo me merezco
Invade otra vez mi vida,total da lo mismo lo que hagas.
Haz de mi ese retrato horrible del cual te piensas burlar,total, ya lo has hecho antes.
Bórrame el pensamiento
que dejaste en mi cabeza,para de hacerme creer que me quieres.
Trata de no mentirme más,ya estoy harta de eso.
Abandona la pugna común entre los dos,
e inclúyela a ella,total sabe que yo existo.
Dile que te estás enamorando,
anda y de una vez háblale con franqueza.
Dime lo que sientes por mi,
vete dando cuenta de lo que haces. Tómame en serio aunque sea una vez en la vida, y ya después abandóname.
No me llores mentiras,deja de decir esa tontera,
basta de cuentos
y de tonterías,porque me estoy dando cuenta de algo muy cierto...
¿Si dices que yo te importo,porque no la dejas?
Dame el lugar que me merezco,
y quítale a ella eso que yo no tengo.
Concurso de Cuentos y poesia
besitos
Pau!
jueves, 18 de octubre de 2007
Trabajo (micro cuento)
-Si pero las cosas cambian.- Respondió mirando los papeles.
-Pero tu sabías, tengo una familia.- Alegó arrugando un papel.
-No tienes tu 4° medio rendido, eres casi analfabeto y no puedes trabajar aquí, son los requisitos.
-Pero tengo experiencia, las maquinas no preguntan por la educación, soy bueno en lo que hago.- Dijo con los ojos fijos y grandes en lo que hacía el otro hombre, hasta que en un intento por no llorar sus ojos le jugaron en contra. Salió lleno de ira a caminar por la calle, sabía lo que pasaba, sabía lo que se avecinaba.
Para él era difícil porque para él los libros no saben de mecánica.
Ya besitos
Pau!
Nada aún
Una muchacha con su rostro pálido le abrió la puerta.
-¡Papito!.- Exclamó arrojándose a sus brazos. El hombre la separo unos instantes para mirarla pero solo la volvió a abrazar. -¿Nada aún?- Agregó sintiendo como los brazos de su padre se debilitaban cada vez más.
Finalmente el hombre rompió en llanto, amargamente y entre sollozos decía; "Lo siento mija'"
La muchacha lo siguió abrazando con la misma fuerza y solo volvió la vista a mirar la mesa, donde habían dos niños más, igual de hambrientos.
espero sus comentarios!!
Besitos
Pau!
Día de los Micro cuentos (día dos)
Espero que les guste y se pasen...
Pd: de los dos días anteriores mi micro cuento favorito es "La ultima vez"
¿Cual fue el de uds?
El tema de estos dos días será; "Muchedumbre"
martes, 16 de octubre de 2007
Rara (Micro cuento)
-No, tu eres el primero.- Respondió, mientras continuaba con el proceso de arreglarse esa gran mata de cabellos rojizos.
-¿Porque?.- Cuestionó.
-Porque eres el primero en aparecer que sin mentiras ni grupos me dice lo que quiere.- Respondió segura.
-Eres rara.- Dijo caminando hacia a ella, se le acercó para besarla.
-Por rara fue que me buscaste.- susurró antes de dejarse besar.
espero que les guste,
Flor este no se porque me hiso pensar en ti
besitos amiga de la distancia
Pau!
Tal vez mañana (micro cuento)
-Me gusta como te vez cuando estás desnuda.- Dijo sin darle importancia a lo que decía.
-Es el mismo de hace tres años, solo que más gordo y menos trabajado.- Respondió ella buscando algo bajo la cama.
-Por eso me gusta porque es el mismo.- dijo mirando el techo de la habitación. -Ven acá, una ultima vez.- Agrego mientras la jalaba hacia si mismo en un forcejeo sin fuerzas.
-No puedo, tengo que ir.- Respondió callendo en la cama y mirando sus ojos llenos de deseos.
-¿Cuando te veo otra vez?.- Pregunto dejándola ir.
-No sé, tal vez mañana o en dos años.- Respondió poniéndose la ultima prenda.
-Déjame quitarte la ropa por ultima vez.- Suplico mirándola antes de irse.
-Siempre me la quitas y jamás me ayudas a ponérmela.- Diciendo esto cerro la puerta tras de ella, suspiro y agrego esa sonrisa común que le devolvía el aliento y caminó de vuelta a lo de siempre.
Espero que opinen
saludos
Pau!
A los veinte pasos (microcuento)
-Si se lo digo la mato, ya me lo ha advertido en varias ocasiones.- Respondió de manera casi mecánica.
-¡Por favor apenas si la conoces!.- Exclamó molesta.
-A ti te conozco hace un mes, a ella ya hace un año.
-¡Pero a mi me has visto más de siete veces y a ella solo una vez, los mails no valen!.- Exclamo casi a punto de llorar.
-Vamos, ambos sabíamos que esto no tiene ni pies ni cabeza.- Dijo tratando de terminar la conversación.
-Pero ahora lo tendrá, yo te quiero.
-no se que decirte.- Guardo silencio.
-Dime lo que sientes.
-No puedo.
-¿Porque?.- Interrumpió.
-Porque no quiero herir a nadie.
-Creeme que ya es imposible tener más heridas.- Agregó ella.
-No puedo.
-Dime.
- Yo no te quiero y si he de querer, la quiero querer a ella.
Al oírlo se puso de pié y caminó mirando el sol fijo, se sintió tonta durante los primeros veinte pasos, a los treinta ya había olvidado todo.
Otro regalito literario, esto es algo más especial.
bueno
besitos
Pau!
Lo de siempre (microcuento)
Entonces ella suspiró profundo y camino hacia la puerta, se volteó a mirarlo y le dijo:
-Que poca confianza me tienes.- Después salió a prisa, pero no con demasiada, estaba tan acostumbrada a que la siguiera que incluso contó los minutos que demoraría, pero el nunca salió. Así, contando, llego a la entrada del edificio, con los ojos llenos de lágrimas. Esta vez no había resultado.
Un regalito literario de mi propia autoría.
Pau!
jueves, 11 de octubre de 2007
Día de los micro cuentos
Los microcuentos que mostraré hoy, serán; "Mujeres y dolor".
De verdad espero su critica.
saludos
Pau!
martes, 9 de octubre de 2007
Tía Eliana
Pienso que con la tía Eliana sucedio así, era como mi abuela postiza, señora de edad avanzada y con un carisma unico, siempre estubo contenta de verme, y el saludo era el habitual; "Como está mi niña hermosa".
Hoy venía a escribirles de otro tema, pero mi celular me sorprendio con esta triste noticia, la señora Eliana acaba de fallecer y me da pena saber que desde que se enfermo nunca fui a verla, quizá por la flojera misma o por el miedo no lo sé.
Quisiera algunas veces saber que pasa por mi cuando cometo tantos errores de un solo viaje.
Quería contarles algo, y ahora solo tengo una sensación rara, quizá la falta de la despedida, quizá eso tan triste que uno jamás deja salir delante de los demás.
Mis disculpas.
Pau!
miércoles, 3 de octubre de 2007
Frida

La tercera hija de Guillermo Kahlo, un fotógrafo judío-alemán cuya familia era originaria de Oradea en Rumania, y de Matilda Kahlo, mestiza mexicana, Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón nació en el Coyoacán, al sur de Ciudad de México, en 1907. A pesar de ello Frida decía haber nacido en 1910, año del inicio de la Revolución Mexicana, porque quería que su vida comenzara con el México moderno. Este detalle nos muestra su singular personalidad, caracterizada desde su infancia por un profundo sentido de la independencia y la rebelión contra los hábitos sociales y morales ordinarios, movida por la pasión y la sensualidad. Orgullosa de su mexicanidad y de su tradición cultural se enfrentó a la reinante americanización. Todo ello mezclado con un peculiar sentido del humor.

Su vida quedó marcada por el sufrimiento físico que comenzó con la polio que contrajo en 1910 y continuó con diversas enfermedades, lesiones, accidentes y operaciones. Esta primera enfermedad le dejó una secuela permanente: una pierna derecha mucho más delgada que la izquierda.

En 1922 entró en la Escuela Nacional Preparatoria de México D.F., la más prestigiosa institución educativa de México la cual empezaba por primera vez a admitir no sólo a chicos, para tomar clases de dibujo y modelado. Allí sus travesuras la convirtieron en la cabecilla de un grupo mayoritariamente formado por chicos rebeldes con los que realizó innumerables tropelías en la escuela teniendo generalmente como víctimas a sus profesores. Fue precisamente en esta escuela donde entraría en contacto con su futuro marido, el conocido muralista mexicano Diego Rivera, a quien le había sido encargado pintar un mural en el auditorio de la escuela.

En 1925 aprendió la técnica del grabado con Fernando Fernández. El 17 de septiembre de ese mismo año un accidente de autobús la dejó con lesiones permanentes debido a que su columna vertebral quedó fracturada así como diversas costillas y la pelvis, su pie derecho se dislocó quedando machacado, su hombro se descoyuntó y un manillar le atravesó desde el estómago hasta la pelvis. La medicina de su tiempo la torturó con operaciones quirúrgicas (32 a lo largo de toda su vida), corsés de distintos tipos y diversos mecanismos de “estiramiento”.
El aburrimiento que le provocaba su postración la llevó a empezar a pintar: en 1926, todavía en su convalecencia, pinto su primer autorretrato, el primero de una larga serie en la cual expresaría los eventos de su vida y sus reacciones emocionales ante los mismos. La mayoría de sus pinturas las realizaría estirada en su cama sin embargo su gran fuerza y energía por vivir le permitieron una importante recuperación.

Tras esa recuperación, que le devolvió la capacidad de caminar, una amiga íntima la introdujo en los ambientes artísticos de México donde se encontraban, entre otros, la conocida fotógrafa, artista y comunista u>Tina Modotti (la fotografa revolucionaria, que vendría a España durante la Guerra Civil para luchar por la República) y Diego Rivera.
Con este último se casó el 21 de agosto de 1929. Su matrimonio consistió en amor, aventuras con otras personas, vínculo creativo, odio y un divorcio en 1940 que solamente duró un año. Al matrimonio lo llegaron a llamar la unión entre un elefante y una paloma pues Diego era enorme y muy gordo mientras que ella era pequeña y delgada. Por otra parte; Frida, debido a sus lesiones, nunca pudo tener hijos, cosa que tardó muchos años en aceptar.
A pesar de las aventuras de Diego con otras mujeres (que llegaron a incluir a la propia hermana de la pintora), él la ayudó en muchos aspectos. Influida por la obra de su marido, adoptó el empleo de zonas de color amplias y sencillas plasmadas en un estilo deliberadamente ingenuo. Al igual que Rivera, quería que su obra fuera una afirmación de su identidad mexicana y por ello recurría con frecuencia a técnicas y temas extraídos del folklore y del arte popular de su país. Más adelante, la inclusión de elementos fantásticos, claramente introspectivos, la libre utilización del espacio pictórico y la yuxtaposición de objetos incongruentes realzaron el impacto de su obra, que llegó a ser relacionada con el movimiento surrealista. Él fue quien le sugirió a Frida que se vistiera con el traje tradicional mexicano consistente en largos vestidos de colores y joyería exótica. Esto, junto a su semblante cejijunto, se convirtió en su imagen de marca. Él amaba su pintura y fue también su mayor admirador. Frida, a cambio, fue la mayor crítica de Diego y el amor de su vida.

La creciente reputación de Rivera en los Estados Unidos los llevó entre 1931 y 1934 a pasar la mayor parte del tiempo en Nueva York y Detroit.
Entre 1937 y 1939 León Trotski vivió acogido en su casa de Coyoacán junto a su mujer. Allí Frida tendría un romance con el líder comunista para, tras su asesinato a manos del español Ramón Mercader, ser acusada como complice del mismo. Esto la llevó a estar arrestada pero finalmente fue dejaba en libertad cosa que ocurrió de igual modo con su marido.

En 1938 el poeta y ensayista del surrealismo André Bretón califica su obra de surrealista en un ensayo que escribe para la exposición de Kahlo en la galería Julien Levy de Nueva York. No obstante, ella misma declara más tarde: "Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad".
Sus cuadros representan fundamentalmente su experiencia personal: los aspectos dolorosos de su vida, que transcurrió en gran parte postrada en una cama, son narrados a través de una imaginería gráfica. Expresa la desintegración de su cuerpo y el terrible sufrimiento que padeció en obras como La columna rota (1944), en la que aparece con un aparato ortopédico de metal y con el cuerpo abierto mostrando una columna rota en lugar de la columna vertebral. Su dolor ante la imposibilidad de tener hijos lo plasma en Hospital Henry Ford (1932), en la que se ve a un bebé y varios objetos, como un hueso pélvico y una máquina, diseminados alrededor de una cama de hospital donde yace mientras sufre un aborto. Otras obras son: Unos cuantos piquetitos (1935), Las dos Fridas (1939) y Sin esperanza (1945).
En 1939 expone en París en la galería Renón et Collea gracias a Breton. Su estancia en la capital francesa la llevó a relacionarse con Picasso y a aparecer en la portada del "Vogue" francés. Por entonces Frida era conocida en el mundo entero. Todos la querían, salvo los sectores reaccionarios, por supuesto.
A partir de 1943 dio clases en la escuela La Esmeralda del México D.F.
En la primavera de 1953 la Galería de Arte Contemporáneo de esta misma ciudad le organizó, por primera vez, una importante exposición. La salud de Frida era muy mala por entonces y los médicos le prohibieron el asistir a la misma. Minutos después de que todos los invitados se encontraran en el interior de la galería se empezaron a oír sirenas desde el exterior. La muchedumbre enloquecida se dirigió al exterior, allí estaba una ambulancia acompañada de una escolta en motocicleta. Frida Kahlo había sido llevada a su exposición en una cama de hospital. Los fotógrafos y los periodistas se quedaron impresionados. Ella fue colocada en el centro de la galería. La multitud fue a saludarla. Frida contó chistes, cantó y bebió la tarde entera. La exhibición había sido un éxito rotundo.
Ese mismo año le tuvieron que amputar la pierna por debajo de la rodilla debido a una infección de gangrena. Esto la sumió en una gran depresión que le llevó a intentar el suicidio en un par de ocasiones.
Murió en Coyoacán el 13 de julio de 1954. No se realizó ninguna autopsia. El día de su entierro, el féretro de Frida fue cubierto con la bandera roja del Partido Comunista, del que Diego y Frida eran militantes.
Sus últimas palabras en su diario fueron: “Espero que la marcha sea feliz y espero no volver”.
Cuatro años más tarde, su casa familiar se convirtió en el Museo Frida Kahlo.
Varios museos le han dedicado retrospectivas: el Instituto Nacional de Bellas Artes del ciudad de México (1977), el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago (1980) y la Whitechapel de Londres (1982).

Frida Kahlo fue una pionera cuya vida se movió siempre entre la tragedia y el éxito. Fue una mujer libre en todas las facetas de su vida, siendo su compromiso político y social inseparable de su arte, y es con seguridad la artista latinoamericana más importante del siglo XX.


viernes, 28 de septiembre de 2007
Para toda la vida
Mas de alguna vez oí decir a la gente mayor que los jóvenes de hoy no están dispuestos a pelearla por el amor, es claro, el 70% de las parejas que hoy en día contraen matrimonio están en riesgo de separación, cifra alarmante, sobretodo cuando se habla de un contrato solemne y de corazón.
Me pregunto que es lo que pasa que hoy en día ya no creemos en el amor, hace unos 30 o 50 años atrás se estilaba el matrimonio arreglado o por conveniencia, ese que los padres buscaban a sus hijas el hombre con el que tendría que morir la mujer, cosiendo calcetines, agachando la cabeza y amando aunque de amor no supiera ni él ni ella.
Eran solo unas cuantas parejas las que se casaban por amor y me trae a la mente el viejo dicho; "Los ricos se casan por el bolsillo, los pobres por el amor".
¿Que nos pasa a los jóvenes, que no tenemos esa consciencia?
Ayer halábamos con unos amigos respecto a las relaciones y uno de ellos dijo; ¿Cuando será el día que me enamore?. Me pregunto, ¿porque vivimos esperando a enamorarnos?.
Con cada día que pasa me doy más cuenta que el amor no sirve de mucho, si quiero que mi matrimonio dure, (aunque suene crudo), antes el amor al parecer no entraba ni en la lista de los regalos, ni en el ajuar de la novia. Solo se iba dando con el tiempo, cual merito que se gana por el aguante. Porque tantas mujeres en esos años solas tuvieron que aguantar a ese marido que no las tomaba en cuenta o a ese que simplemente trabajaba y nada más.
Mi hermana se separó hace unos meses y me llama de verdad la atencion con la rapidez con la que busca suplir el espacio vacio que su ex marido dejó.
¿Porque ya no?
Debo confesar que uno de mis más grandes miedos es que si algun día llego al altar, no sepa aguantar, no sepa mantener el amor y mantener el matrimonio, por mi parte estoy cansada de que me digan; "saque molde mi hijita", "no piense que todo es fácil". Pero al parecer cada una de las cosas que me dicen solo llenan más de temor. Yo quiero ese sueño de princesa y todavia no encuentro al principe.
Mis papás este domingo celebran su aniversario n° 25 y en realidad los veo y pienso... ¿como lo hicieron? Recuerdo que mi mamá tuvo que pelarlas harto para que le resultara el matrimonio y juntos caminaron, se que lo hicieron y ahora son felices. Quizá para mi es re común pero la gente lo ve como algo dificil
como si fuera una maratón...
pero no se trata de eso se trata de saber como se debe querer, no es una carrera señores, no se trata de querer si tu me quieres, se trata de; TE QUIERO PORQUE SIEMPLEMENTE TE QUIERO.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
El limite
Ayer nos juntamos con la profe Pao (profe de la u) a esperar a P. Pato, que debía estar por llegar, junto a la profe había una alumna de ella sentada cerca pero distante, guardaba silencio, nos miraba y continuaba con sus asuntos, estaba leyendo la biblia y se veía que estaba revisandola algun pasaje o algo asi. Yo no la tome mucho en cuenta, porque hay que ver que soy volada, creo mis más cercanos pueden dar fe de eso, cuando por esas cosas de la vida se me ocurre preguntarle que era lo que leia, a lo que ella de forma casi simultanea y un poco seca me dijo; "Estudio la Biblia". Debo reconocer que su respuesta tan seca me calló como cebolla despues de las doce... HORRIBLE!
Pronto me enteré que esa niña era evangelica y que había tenido problemas con la profe porque en lugar de hacer el trabajo que le correspondia se puso a hacer algo asi como un diario de lo que Dios había hecho en su vida. Note que ella estaba algo molesta y muy a la defenciba, la verdad es que la note con ganas de decir cosas, cosas quemantes.
Conversando con ella, ella hiso mencion en algo que me voy a detener juntando un poco con lo que lei del Blog la Vida del P. Cristian. El en su blog nos comenta respecto a los tiempos, el tiempo para lo esencial, bueno como lo relaciono con esta niña es que ella hablaba de que vive solo para hablar de Dios y que esta es su forma de vivir y que mientras ella pueda, ella simpre lo relacionará con Dios para que todos vieran lo que Dios había hecho con ella.
Por mi parte estoy segura de que Dios en su vida hiso maravillas, pero donde estan los límites?. Recuerdo perfectamente que el Cristian mencionó la falta de dedicacion para lo esencial. Que pasa, con lo esencial... cuanto es el tiempo que debemos dedicarle?.
Yo siento a Dios conmigo pero como lo siento?
y esta correcto sentirlo asi?
Cual es el sutil limite del fanatismo?
Ayudenme conectarme con mi sentido derecho.
Besitos
Pau!
domingo, 23 de septiembre de 2007
Cuecas, pero de las buenas... Con Los Dueños del Barón
primero quiero pedirles las respectivas disculpas por mi ausencia, pero tube algunos problemas con un virus en la pc, todo solucionado y de vuelta a la normalidad.
Este articulo he querido llamarlo así por una anécdota que me ocurrió este 18 y 19 de sep. en la ramada de los Diablos Rojos en mi querido Concón.
Llegue con esas intenciones de bailar y quizá de reventarme, claro era 18 de sep y quería purito pasarla bien, que pasó... En esta ramada estaban los ya conocidos y talentosos chicos "Los Dueños del Barón". Para mi no era nueva la idea de bailar a sus compases... pero de verdad hace tiempo tengo ganas de hablarles de ellos.
Esta escritora quiere plasmar en este artículo la importancia de ver a gente joven trabajando con y por el folclore nacional.
Son más que cuecas con sabor a chicha, en este caso son con sabor a ese chileno común, cuecas con sabor a jote, piscola, con zapateo de zapatillas y pañuelo improvisado.
Hablo de la cueca esa que no requiere de un concurso para saberse chilena y purita, cantadas con un estilo único y no menos chileno, porque así somos.
No pude esperar mucho ese día y creo que con facilidad este 18 me baile unas 70 cuecas, pero al rasgueo de las guitarras de los Dueños del Barón.
Ahora ¿quienes son? Son un grupo compuesto solo por hombres, todos elegantes, guapos, jóvenes y simpáticos, que nos hacen recordar esa frescura masculina en la cueca.
En esos días fueron capaces de romper con el mito de que el chileno baila poco la cueca, yo pude palpar esto al intentar bailar con tan poco espacio. Me refiero a que si de cuecas se trata, estos chicos saben para donde va la micro, renovando de esta forma el compromiso que tenemos los chilenos con la cueca, aunque ellos no son los unicos en esta corriente nueva que presenta nuestro folclore nacional, esta es una pequeña muestra de lo que ahora estan consiguiendo.
Hoy quería expresar un poco de eso y felicitar a este grupo de talentosos muchachos que están expresando tan bien la cueca chilena.
Quizá esta noche estarán tocando en algun lugar difundiendo esa cueca citadina, tan linda y tan chilena, tan nuestra.
Mis felicidades y muchas gracias por tan buen aporte...
pd: ME ENCANTO EL CD!
Les había tomado unas fotos con mi celular, pero por el virus de mi pc no las pude descargar antes.
Pau!
martes, 4 de septiembre de 2007
Que no se pierdan las sonrisas
Recuerdo que cuando ingrese a la catequesis familiar, no era más que una polla chica con catorce años en el cuerpo y una inmadurez de escudo que agobiaba a cualquiera. Una de las primeras caras amables en conocer fue la de María Laura, todos me la presentaron asi; "ella es Marilala".
Desde el primer día me causo extrañeza su nombre y sin duda alguna lo encontre lindo, ella llegaba y se sentaba en primera fila, mientras que yo veía desde el fondo como anotaba todo y de sus opiniones que siempre fueron muy acertadas. (Chica acertiva ella)
Con el pasar del tiempo la fui queriendo más y más, hasta ahorita darme cuenta que es como esa persona que se convierte en un triple pack de simpatía; La abu linda y tierna, la madre que consiente y la amiga que te alegra.
Había tenido pocas oportunidades de hablar con ella respecto a Dios y respecto a su forma de ver las cosas, ahora me sorprende con cada lindo comentario que deja en mi blog... (se puede decir que hasta tengo una fan jejejeje) Hasta el día de ayer cuando hablando por teléfono de otras cosas dijo una frase que me dejo en una nube de azúcar y es la que lleva el titulo de este articulo; "Que no se pierdan las sonrisas". Para mi de plano son palabras de peso, todas juntas en algo que para mi forma parte de esos ecos de la vida.
Vamos si tan solo tenemos que meditarlo; MI AMIGA ME ESTÁ DICIENDO DE UNA FORMA BREVE QUE NO QUIERE QUE SE NOS OLVIDE HACER ESE GESTO CON LA CARA!!.
No, no es solo eso, es mucho más, es algo que pesa adentro del corazón y que sin duda debería pesarnos a todos. Nos estamos perdiendo en si fin de vidas ajenas que no logran acabar con nuestros problemas, porque nos gastamos la vida pensando en la cuenta de la targeta y de la cuenta de la luz.
Entre los recuerdos que tenemos, ¿recordamos de habernos alegrado porque el sol brillaba con su máximo esplendor?... o para variar dijimos; ¡Puchas que hace calor aquí!. ¿Recordamos de habernos alegrados por el último día nublado y de decir, que rico, es una instancia para abrazar a alguien? ... o también dijimos; ¡Puchas que está feo el día!.
Señores la sonrisa esta en las cosas simples, en saber que es una medicina capaz de curar cualquier cosa por muy seria que sea, es un remedio de felicidad!!.
Una sonrisa es un lenguaje único que se nos entrega para que hagamos uso y abuso de él, porque es nada más que eso... una sonrisa. Es por esto que les digo que la sonrisa no es más que el gesto en nuestras caras y como más de alguna vez escuchamos decir por ahí; "Cuesta poco, pero vale mucho", no olvidemos que es parte de nosotros, tengo a un sujeto a mi lado que no hace más que lamentarse, que les pasa a todos hoy es un día cualquiera y de todas formas estamos vivos!, no importa como pero lo estamos y por alguna razón estamos aquí, creanme que el sujeto que está a mi lado no sonríe y estoy segura que le hace falta una sonrisa.
Recuerdo que el año pasado venía saliendo de clases tarde, como las ocho treinta, y al salir solo vi sonrisas, espontáneas, no eran dirigidas a mi, pero me sirvieron tanto que hoy las gozo y las veo como algo lindo que aveces sonrió sin razón.
Vamos, Dios nos invita a sonreír nos invita a mirar a los personajes de nuestro lado y sonreirles y regalemoslas, porque existe personas que no lo pueden hacer, hagamoslo por ellas, por todas esas personas que lo olvidaron.
No nos perdamos, la seriedad nos mata y la alegría nos revive, podemos revivir cada día, revivamos, mal no nos hará... al contrario, nos hará nuevas personas, con el dispositivo de la risa incluido.
"Si el mundo no te sonríe, hazle cosquillas"
Pau!
viernes, 31 de agosto de 2007
Mafalda
Mafalda

Hace un tiempo atrás las cosas a nivel economico estubieron jodidas en mi casa tubimos que recurrir al trabajo más interesante que me ha tocado hacer. Nos levantabamos temprano en la mañana y con el charade mi papá y yo o solo mi papá y mi mamá iban a recoger cartones a Bosques de Montemar. En un comienzo para mi era algo humillante ya que se trataba de buscar en la basura todo tipo de cartones y papeles para despues, en casa, seleccionarlo y luego venderlo por Kilo, me acuerdo que la plata no era mucha pero el trabajo, como en la mayoría, era excesivo.
Un buen día visperas de navidad buscaba cosas entretenidas que ver en ese chiquero que se convertía el patio de mi casa lleno de cartones, fue asi como encontre unas hojas como libreta grande con unas tiras comicas de una petiza de pelo negro, esta petiza me mostro algo de mi que jamás había visto, mis criticas sociales se parecen a las de ella, un poco inocentes, pero muy conscinetes. ¿Su nombre? Mafalda, esa petiza tan dulce, una alumna que ningun profesor quisiera tener y una hija con coeficiente intelectual mucho más avanzado que su propio padre. Tenía para mi ese comentario tan loco de todo, creando conciencia respecto a cosas que al parecer no muchos parecemos dar importancia.
Mafalda, siempre tan chica y tan linda... Algunas cosas en comun... a ambas nos molesta la poca consciencia de la gente, nos gustan los Beatles, queremos la paz, no creemos en el comunismo. Muchas veces pensamos que el mundo no va para ningún lado y al final vamos todos por el mismo camino.
Cosas diferentes... a ella no le gusta la sopa, a mi me encanta. Ella escribe en su diario, yo jamás fui capaz de mantener uno!!
martes, 28 de agosto de 2007
El sexo y lo podrido, lo malo, lo feo y lo tonto
Hablamos de sexo, de locuras, de novios, amigos, lachos, pololos y por su puesto; ropa, maquillaje y dieta.
Hoy me detendré en Sexo, quizá para ir ordenando un poco las cosas de las que hablamos.
Convencidas ya un poco de que no somos Carrie, Samantha, Charlotte ni Miranda (Sex and the city, aproposito nos falta una cuarta jajajjaja). Comenzamos hablando de esos fetishimos idiotas de los que gozan los hombres, de los tabú y en fin el kama sutra se volvió ese "que se yo" que rebotaba entre sudor risas y sol. Me sirvió para darme cuenta de lo básicos que somos los chilenos, hay madre santa, que cosas me vengo a dar cuenta de algo que todos sabemos, pero en fin veo que por una parte no importa porque de alguna forma nos las arreglamos para salir siendo esos "nuyorquinos" traídos directamente desde la "pobla". Algunas cosas que me gustaría remarcar, a propósito de mi articulo anterior respecto a los recuerdos, del bajo nivel sexual con el que contamos los chilenos,(recuerden siempre incluirse en esto), en fin sabemos mucho de nada y poquísimo del todo... Si fuéramos discípulos de el "Manual de las cortesanas" (Libro ingles de tácticas para una buena sexualidad muy escaso hasta en Internet), no quiero ni pensar en lo que nos pasaría, porque tratamos de ser un poco graciosos y desinhibidos cuando hablamos de sexo, pero lo peor está en que no nos resulta y nos dejamos llevar por ese morbo estúpido que quizá y en repetidas ocaciones nos deja con una bajísima imagen de la educacion sexual. Me acuerdo muy bien de las prácticas anticonceptivos de mis compañeras, era un chiste, pero en fin, ¿porque nos quedamos solo en eso?.
Que paso con esa liberación de la que hablamos cuando decimos, no si este Chile está cambiando, ahora y todavía el desnudo fotográfico de Spencer Tunick les resulta algo engorroso y molesto de recordar y la casa de vidrio... acaso esa no era la casa donde se retrataba todo lo que hacemos los chilenos normalmente?.
Hablemos con sinceridad, ahora mismo no estamos pudriéndolo todo?
Si miramos al pasado las pinturas de grandes artistas como las de Miguel Ángel o de Piggialo son pinturas que nos muestran a un artista que no censura las partes sexuales y sin embargo hoy con nuestra supuesta nueva mirada hoy lo vemos como algo terrible.
Aunque reconozco que para todo hay un limite, pero que nos pasa? que nos pasa si ahora encontramos más interesante un power point con imagenes de gente que nunca quiso que la fotografiasen muerta y ahora su intimidad de ser humano inerte se va a buena parte solo por quedarnos con esas imagenes que para algunos termina siendo arte.
Pienso que hay limites para todos y como decimos en le buen chileno... PREFIERO EL PILUCHO antes que la imagen de las victimas de Perú... no porque no quiera ver la realidad, si no más bien por el respeto que se merece esa gente que esta muerta y por sus familias que jamás quisieron morir así y menos ser el morbo de otros.
¿Donde quedó nuestra descencia? Poque Chile es un país más y que no está libre de eso y porque a la hora de ponernos firmes para hablar de las cosas que están pudriendo nuestra sociedad, como es la mala difucion del sexo... escondemos la cabeza como los avestruz es solo porque nos da vergüenza. Hablemos de lo que de verdad importa... hablemos de los altos índices de embarazo juvenil que a nadie parece sorprenderle... hablemos de la pedofilia que se confunde con el embarazo juvenil, hablemos de la anorexia masculina que todos omitimos.
Vamos señores... podemos ser más!!
Saludos y espero ver sus comentarios!!
sábado, 11 de agosto de 2007
¿Te acuerdas de...?
Yo me acuerdo de que fue lo último que lloré e incluso de las ultimas gotas miedosas de lluvia que calleron sobre mi techo de latón esta noche. Y aún cuando siento que es dificil de recordar… es más dificil para mi tener que guardar en laguna parte todo.
¿Te acuerdas de la ultima calificacion de tu colegio?, ¿Del nombre de tu mejor amigo de la escuela, de ese por el cual tu hubieses dado la vida?
Hay preguntas sin responder y hay miedo al otro lado del silencio.
Es oscuro y frio, siento que por muy poco ya casi te tengo adentro.
Cuando siento el viento sobre mi cara puedo ver que facilmente me puedo perder en brisas que ahora no son más que silencios. Me hace falta tu voz y por eso espero, a que suene la ultima nota que me corrompe el silencio y que me lo convierte en una voy mía, solo mía.
miércoles, 25 de julio de 2007
Algo para descanzar mis ojos
Este video es una cracion mía... bueno es para descanzar mis ojos jiiijiji aunque mi querido amigo; El Padre Cristian no me comprenda.
saludos Pau!
lunes, 23 de julio de 2007
Buenos amigos
Estube hablando con mi mamá respecto a esto de la terrible aventura de ser amigos. ¿Terrible? Si, dale reconozcamos que cuando decimos; "no si es un amigo". El resto de la gente nos mira con esa cara y el "uhhhhh" pasa a ser ese chiste nervioso del cual todos nos reimos.
Me pasó hace mucho tiempo, que yo quería estar con un amigo, me pasaba tardes mirando desde mi casa a la suya a ver si salía... me hacía la lesa y salía a la misma hora de la casa mía para encontrarme con él he irme caminando un ratito aunque fuera con él. Hasta que un día sin más me comí la guinda de la torta y porfin .... para mi solita. Ahora, nos vemos y no nos odiamos pero casi ni nos saludamos, Dios sabe que todavía tengo un clavo en la garganta cuando lo veo, que aprendí a tragarlo de a poco cuando lo veo.
El punto es que hace unos días atrás hablaba con un amigo del liceo que desde siempre estubo enganchado conmigo cuando yo me creía la más patito feo, nunca le di oportunidad porque de verdad pense quizá que tontera de él, lo veo ahora y me doy cuenta, es un excelente tipo.
Los invito a una discucion...
¿Buenos amigos? la relacion entre estos.... ¿Son buenos amigos los que terminan en noviazgo?
viernes, 20 de julio de 2007
Quiero dejarles una cancion
Bien
Alvaro Torres
Si estubieras conmigo.
Sola,que sola estoy
aun con tanta gente a mi alrededor,
yo sigo sola.
Pienso
adonde voy
si en este mundo incierto, donde vivo yo
lo único que quiero eres tu mi amor
tu mi amor, tu, mi única verdad.
Si estuvieras conmigo
Como estas en mis sueños
No tendría en el alma
La tristeza que siento.
Si estuvieras conmigo
Aunque fuera un momento
Serviría de algo
Este amor que te tengo.
Si estuvieras conmigooo
Pero estas tan lejos.
Sola,que sola estoy
quisiera tener alas y volar a ti
y echarme tiernamente entre tus brazos
y a tu lado, empezar denuevo a vivir.
Si estuvieras conmigo
Como estas en mis sueños
No tendría en el alma
La tristeza que siento.
Si estuvieras conmigo
Aunque fuera un momento
Serviría de algo
Este amor que te tengo.
Espero que les guste.
Besitos
Pau!
Lo que me está quemando
Me está quemando por dentro lo que sabemos no está presente porque simplemente parece que se va de a poquitos.
Hasta lo loco que siento todo esto y las locas palabras al azar que tarde o temprano te juegan para los dos lados distintos.
No es muy largo esto, pero para mi tiene sentido.
Pau!
miércoles, 18 de julio de 2007
lunes, 16 de julio de 2007
Los pensamientos al aire.
Una de las cosas que me llamó la atencion es que cuando terminamos quedó todo tan en el aire que ahora es un poco dificil de comprender un par de cosas. En fin y sin pocas palabras recuerdo que hubo un tiempo donde sin duda encontré en él todo lo que había buscado. Ahora lo veo y resulta que mi saludo más afectuoso ese tipico que se hacemos todos cuando vamos por la calle, la levantada de cejas y el ola medio forzado.
Todavía me encuentro con gente que pregunta si aún estamos juntos y que se preguntan como fue terminamos y toda esa lesera. Por mi parte prefiero pensar que la culpa fue compartida, (me lo dijo la psicologa) antes de seguir pensado que por mi pasan las cosas. Y es que es tan dificil para mi quitarme de encima esas culpas y miedos tontos que ahorita cuando los veo paseandose por ahi me preocupa el hecho de que no tengo a nadie para abrazar y que estoy perdiendo esos abrazos que Dios me dio para repartir. Tengo en la cabeza una frase de una cancion (nocheros obvio) que dice: te voy a amar y me amarás. Fuerte para mi al menos. Es una condena dulce.
saludos
Pau!
Un pequeño aporte literario
Bueno les dejo este cuento que se llama;
Mamita
Madre, ayer no he dormido bien. He pensado en decirte, quizá, cuales son mis más profundos problemas, contarte que en los últimos días me he sentido sola. Me gustaría contarte que en lo más profundo de mi mente hay cosas que solo él sabe por que las pienso, quisiera contarte que en el tiempo y la distancia hay solo miedo. Quisiera contarte que soy independiente de todo y que tengo el poder de decidir. Quisiera contarte que aún que la moneda no caiga, te prefiero escuchar decir: aló? quien es?, a que sepas en donde estoy. Quisiera decirte que ya entendí lo que pasaba cuando un hijo se aleja de casa. Y en pocas palabras quería decirte solo, que hoy fueras feliz, por que la verdad de las cosas es que entiendo todo ahora, por que de verdad hoy solo te llamo para decirte, que yo tambien voy a ser igual que tú, que la vida me jugo dieferente y que este día vamos a celebrar a la distancia las dos, feliz dia mamita.
saludos
Pau!
jueves, 12 de julio de 2007
NocheroRuben está de cumple!!
FELIZ CUMPLE NOCHERORUBEN
Ya se va a dar !!!
muchachas son dos años!! somos chiquitas aún pero somos nocheras... y les prometo que cuando aprenda a hacer videos haré uno para subirlo al YouTube..
Por ahora quieranme por este que es dedicado para el gran ausente de la noche!! nuestro Nochero... Nochero Ruben!
FELIZ CUMPLE!
miércoles, 11 de julio de 2007
La Fe y las casas; parte 2
Sumida en mis cabilaciones trataba de recordar cual es el problema que nos afecta a los católicos hoy en día y porque cada vez se nos van más los creyentes, cuando por esas cosas de la vida me encontré con un ex compañero de curso de 7º básico en la micro, recuerdo muy bien que en su época era un desordenado, roto con los profes, mal educado y un insoportable con las mujeres, hoy se subió todo caballero a la micro y sin pensarlo mucho se sentó junto a mi. Hablamos de los muchos recuerdos que teníamos juntos en la escuela y de todas las tallas, de Daniel y de el curso completo. Después de un rato me atreví a preguntar... ¿Oye y que te pasó que estás tan cambiado? a lo que él me respondió; Na' lo que pasa es que vi a Dios.
Esta respuesta gatillo en que me contase que pertenecía ahora a una comunidad evangelica y que le habían mostrado a Dios. Entendí claramente que estaba bañado de ese espíritu lindo como es el gozo del amor.
Cuando me baje de la micro recordé lo que hace dos días compartir con uds. eso de la fe y las casas, y ahora puedo pensar un poco y darme cuenta que es en estos casos donde tengo un buen ejemplo para uds.
No se si han escuchado ese tema que cantamos comúnmente en las misas que dice; "Ven y sígueme, no esperes más, yo junto a ti siempre estaré, no importa que palabras tengas que decir yo por tu boca hablaré..."
Quizá se preguntan que tiene que ver, pues bien, acá es donde yo suelto mis dedos. Un poco tiene que ver el como vamos a construir nuestra casa, la casa de fe. Muchas veces ya la tenemos construida y solo nos falta hecharle esa infaltable y nunca demás "manito de gato" para que aquellos que queremos conquistar con el amor de Dios se entusiasmen también.
¿Pero que pasa cuando ya tenemos todo para enganchar a este cristiano y no sabemos como empezar?
Sabemos que el constructor hace la casa sobre cimientos que deben estar perfectamente nivelados y que la casa de esta forma será firme y buena... Bueno, ahí es donde estamos nosotros en el corazón de ese cristiano, que le falta tan poquito para creer, ¡solo la casa!. Nosotros, catequistas, sacerdotes, guias y todos los que nos dedicamos a atraer gente a la iglesia tenemos esa labor, la de ser albañiles de un cristiano.
Nuestra fe se basa en como queremos que otros la vean y es ahí donde partimos, es ahí donde somos albañiles de las fe de otros. No es tan difícil si nos lo proponemos y se que con un poco de esfuerzo podremos darle un giro carismático a eso.
Pensemos que hubieron cuantos ejemplos, a lo largo de la historia, que tubieron la fuerza suficiente para entregarnos ese empujón o nos ayudaron a construir la fe, porque la catequista pudo ser la vieja más pesada de la época pero sin embargo y gracias a ella estamos aquí, ¿No lo creen?. Ahora nosotros podemos convertirnos en ese recuerdo del que todos sentiremos más adelante, porque podemos construir con no mucho esfuerzo la fe de otros que les servirá más y más. La pregunta es la de siempre pero con otras palabras; ¿Nos atrevemos?
Nunca es tan difícil, la misma canción lo dice; No temas que palabras tengas que decir YO POR TU BOCA HABLARE. Que mayor ejemplo que este, saber que vamos a construir mucho, y sabemos poco pero el está para darnos ese entendimiento.
¡Que lindo es saber que estamos y que aún podemos hacer algo y ya lo hacemos cuando solo entregamos esa sonrisa cada mañana y cuando sin más nos damos cuenta de que hubieron dos o tres que se dieron cuenta de eso y que les sirvió como cimiento para comenzar a construir su casa!
Quizá está más claro decir que somos el cemento... pero creo que no es lo correcto... porque somos lo que ayudamos, el material es nuestro Jefe... porque está con nosotros por siempre.
¡Dejémonos llevar por ese amor pastocito de Dios... vengan que es lindo!
martes, 10 de julio de 2007
Eso que yo le llamo pasión

Lo poco que me conoces mamá
Al terminar mi lectura había omitido siertas cosas que pudieran dejar en claro que había sido yo la escritora de aquella reflexión, que sin duda me llenó de orgullo el leerla. Le pregunté si le había gustado y ella respondió caminando de un lado a otro buscando quizá que cosa; si, está bonito. Ante esta respuesta no me dejé mucho esperar y le dije: Lo escribí yo. La cara que puso fue como de perplejidad confundida. No me quiso creer y tube que llamarla para que mirase la pagina y dijera; naaa no te creo.
Me dio un poco de pena el saber que la Doña Yolanda aún no se pegue esos alcachofasos que le indican que su hija hace cosas muy entregadas por sus creencias.
¿Hasta donde llegará eso?
lunes, 9 de julio de 2007
La Fe y las casas
Hablamos respecto a los errores, (cosa que no se hace muy seguido), le hice ver que uno de los errores más grandes del católico es no mostrarle su fe a otros y de esta forma enganchar al resto. Que linda es esa fe que nos muestran grandes ejemplos de vida como fueron el Padre Pío o el Padre Hurtado, donde su fe lograba crear fe a otras personas.
Le explique que la fe es como las casas... un poco extraño no?... Bueno, le explique que muy rara vez nos damos cuenta que la fe es algo que puedes compartir con otros, que no tienen y que de esta forma uno compra el terreno o los materiales para construir la fe.
Cuando me refiero a la fe y que esta es similar a las casas me refiero a que si vemos que alguien nos invita a su casa lo primero que vemos de esta es el exterior, su fachada, esa que nos explica como será quizá la casa por dentro. Si la fachada de la casa es linda; un ante-jardín con flores y arboles frutales, nos causa la curiosidad si la casa que se ve por fuera tan linda y bien arreglada será así de bonita por dentro. Acá es donde entra mi reflexión; ¿Conocemos personas con experiencia de fe similar a la de una hermosa casa? Me refiero a que si alguna vez nos fijamos en que las personas están constantemente entregándonos su visión de las cosas, de como ven a Cristo y de lo que él en su divinidad les entregó, esas experiencias que rara vez escuchamos, ese testimonio que nos invita a entrar a esa casa de fe... la casa de fe personal.
Pero ¿Que pasa cuando la casa que dejamos ver al resto es algo fea y dañada?
Cuando nos encontramos con un testimonio que nos habla de una despreocupación por esa casa que en un tiempo quizá pudo haber sido algo hermoso lleno de flores y por dentro lleno de amor, estamos hablando de esa fe que dejamos a un lado por las turbulencias de este mundo actual, muchas personas somos así, tenemos casas derruidas por nuestros propios errores, por la falta de entrega a decir; "Yo amo a Dios". Tenemos tanto por decir pero no lo hacemos porque ya nos sentimos derrotados y sin un espacio y a cambio de todo esto queremos nuevo subsidio!!.
Bueno lo similar pasa cuando una casa por fuera es algo totalmente descuidado y por dentro resulta ser un palacio. Ya, ese tipo de casas es de las que más hay aquí, es de la gente que cree y siente confianza en ello, pero les da lo mismo compartirlo, quizá por egoísmo o por simple dureza del corazón.
Pienso que muchas veces nos equivocamos y perdemos la oportunidad de expresarlo que de verdad sentimos ante, "el Jefe" (como me gusta llamarlo). Siento y confío de que el amor de Dios es algo pastosito que no se nos quita de la garganta, como la miel.
Les invito a construir su fe, como una casa hermosa, una fe hecha para que todos la disfruten y que esto pueda ser experiencia le les sirva a los demás.
Hay que dejarse llevar por el amor pastosito de Dios.
domingo, 8 de julio de 2007
Un poco de mi.
Esta tarde...
Salimos cuando eran al rededor de las cinco de la tarde con un frio que congelaba los huesos y nos hacía dudar de esa travesía que significaba bajar a la caleta y ver a un centenar de gente caminar apretujada.
Cuando llegamos el panorama era el similar a los años anteriores y la "barata", como suelo llamar yo a la venta de esos productos innecesarios, no estaba tan barata que digamos. La recorrimos unas tres veces y despues de eso, comenzó la compra, tres pares de calcetines en mil pesos me pareció rasonable cuando son de algodon y de un lindo diseño, por su parte mi hermana compró unos imanes para el refrigerador con las caricaturas regalonas de su hijo, unos couchuflis y un camión, también para mi sobrino.
Decidimos que era lo mejor irnos a casa y coronar esa tarde con unos ricos completos, todo salio bien. Buena tarde la que nos dimos.
Ya se va a dar!!

Quiero contarte algo
